Seleccionar página

Trasplantes y recuperación: ¿Por qué el Ácido Micofenólico 500 mg es clave en el postoperatorio?

Hipertensión arterial: el enemigo silencioso que debemos vigilar

Hipertensión arterial: el enemigo silencioso que debemos vigilar

La hipertensión arterial, también conocida como presión alta, es llamada el enemigo silencioso porque muchas veces no presenta síntomas hasta que ya ha causado daños graves en el cuerpo. Por eso, es fundamental detectar la hipertensión a tiempo y seguir un tratamiento...

¿Qué es la esquizofrenia y por qué se conmemora en octubre?

¿Qué es la esquizofrenia y por qué se conmemora en octubre?

Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, y todo el mes se dedica a concientizar sobre la importancia de atender los trastornos mentales. La esquizofrenia es una de las enfermedades más relevantes en este ámbito, ya que afecta la manera en que...

Skemca 500 mg Tabletas – Información clave para pacientes

Skemca 500 mg Tabletas – Información clave para pacientes

¿Qué es Skemca 500 mg? Skemca 500 mg Tabletas es un medicamento utilizado para el tratamiento de infecciones bacterianas sensibles a su principio activo. Está formulado para combatir bacterias específicas y ayudar a la recuperación de pacientes bajo prescripción...

Día Mundial del Corazón – 29 de septiembre

Día Mundial del Corazón – 29 de septiembre

¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Corazón? Cada 29 de septiembre el mundo se une para recordar la importancia de cuidar la salud cardiovascular. Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en el planeta, pero en muchos casos se...

Día Mundial de la Sepsis – 13 de septiembre

Día Mundial de la Sepsis – 13 de septiembre

¿Qué es la sepsis?La sepsis es una reacción extrema del cuerpo frente a una infección. Cuando las defensas naturales se descontrolan, el organismo comienza a dañar sus propios tejidos y órganos. Puede aparecer como complicación de una infección común, como neumonía,...

Bomib 3.5 mg: tratamiento efectivo para mieloma múltiple y linfoma

Bomib 3.5 mg: tratamiento efectivo para mieloma múltiple y linfoma

El tratamiento del cáncer hematológico ha avanzado significativamente en los últimos años, y uno de los medicamentos más relevantes es Bomib 3.5 mg. Este fármaco, cuyo principio activo es bortezomib, se utiliza principalmente en el tratamiento del mieloma múltiple y...

3 de agosto: Día Internacional de la Planificación Familiar

3 de agosto: Día Internacional de la Planificación Familiar

El 3 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Planificación Familiar, una fecha clave para recordar la importancia del acceso a métodos anticonceptivos seguros, efectivos y disponibles para todas las personas, sin importar su edad, género o...

Cuando se trata de un trasplante de órgano, el éxito no solo depende del procedimiento quirúrgico, sino también del cuidado posterior. Uno de los medicamentos más importantes en esta etapa es el Ácido Micofenólico 500 mg, un inmunosupresor que ayuda a evitar el rechazo del órgano trasplantado.

¿Qué es el Ácido Micofenólico y por qué se receta?

Este medicamento forma parte del tratamiento estándar para personas que han recibido un trasplante de riñón, corazón o hígado. Su función es modular el sistema inmune para que no ataque el nuevo órgano, algo que ocurre de forma natural cuando el cuerpo detecta tejidos “extraños”.

¿Qué hace diferente al Ácido Micofenólico?

  • Es más específico que otros inmunosupresores, lo que significa menos daño a otras células.
  • Su perfil de efectos secundarios es más tolerable para muchos pacientes.
  • Tiene una absorción efectiva y constante en forma de tabletas.

Cuidados al usar este medicamento

  • Debe tomarse todos los días, a la misma hora, sin interrupciones.
  • Es importante realizar análisis de sangre regulares para monitorear la función renal y hepática.
  • Se debe evitar el embarazo durante su uso, ya que puede causar daño fetal.

¿Dónde comprar Ácido Micofenólico 500 mg en México?

En nuestra tienda puedes comprar Ácido Micofenólico con receta médica y recibirlo en casa.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se toma después de un trasplante?
Depende del tipo de trasplante y de la respuesta del cuerpo. En algunos casos, es de por vida.

¿Puede combinarse con otros inmunosupresores?
Sí. A menudo se receta junto con ciclosporina o tacrolimus para mayor eficacia.

¿Puedo dejarlo si me siento bien?
No. Suspenderlo puede provocar rechazo del órgano, incluso si no hay síntomas visibles.