Seleccionar página

¿Qué esperar al iniciar tratamiento con Casodex?

Hipertensión arterial: el enemigo silencioso que debemos vigilar

Hipertensión arterial: el enemigo silencioso que debemos vigilar

La hipertensión arterial, también conocida como presión alta, es llamada el enemigo silencioso porque muchas veces no presenta síntomas hasta que ya ha causado daños graves en el cuerpo. Por eso, es fundamental detectar la hipertensión a tiempo y seguir un tratamiento...

¿Qué es la esquizofrenia y por qué se conmemora en octubre?

¿Qué es la esquizofrenia y por qué se conmemora en octubre?

Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, y todo el mes se dedica a concientizar sobre la importancia de atender los trastornos mentales. La esquizofrenia es una de las enfermedades más relevantes en este ámbito, ya que afecta la manera en que...

Skemca 500 mg Tabletas – Información clave para pacientes

Skemca 500 mg Tabletas – Información clave para pacientes

¿Qué es Skemca 500 mg? Skemca 500 mg Tabletas es un medicamento utilizado para el tratamiento de infecciones bacterianas sensibles a su principio activo. Está formulado para combatir bacterias específicas y ayudar a la recuperación de pacientes bajo prescripción...

Día Mundial del Corazón – 29 de septiembre

Día Mundial del Corazón – 29 de septiembre

¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Corazón? Cada 29 de septiembre el mundo se une para recordar la importancia de cuidar la salud cardiovascular. Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en el planeta, pero en muchos casos se...

Día Mundial de la Sepsis – 13 de septiembre

Día Mundial de la Sepsis – 13 de septiembre

¿Qué es la sepsis?La sepsis es una reacción extrema del cuerpo frente a una infección. Cuando las defensas naturales se descontrolan, el organismo comienza a dañar sus propios tejidos y órganos. Puede aparecer como complicación de una infección común, como neumonía,...

Bomib 3.5 mg: tratamiento efectivo para mieloma múltiple y linfoma

Bomib 3.5 mg: tratamiento efectivo para mieloma múltiple y linfoma

El tratamiento del cáncer hematológico ha avanzado significativamente en los últimos años, y uno de los medicamentos más relevantes es Bomib 3.5 mg. Este fármaco, cuyo principio activo es bortezomib, se utiliza principalmente en el tratamiento del mieloma múltiple y...

3 de agosto: Día Internacional de la Planificación Familiar

3 de agosto: Día Internacional de la Planificación Familiar

El 3 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Planificación Familiar, una fecha clave para recordar la importancia del acceso a métodos anticonceptivos seguros, efectivos y disponibles para todas las personas, sin importar su edad, género o...

Casodex (bicalutamida) es un medicamento antiandrogénico usado principalmente en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado. Si tu médico te lo ha recetado, es normal tener preguntas sobre cómo funciona y qué efectos puedes experimentar al comenzar el tratamiento.

¿Cómo actúa Casodex en el cuerpo?

Casodex bloquea la acción de las hormonas masculinas (andrógenos), como la testosterona, que pueden estimular el crecimiento de células cancerígenas en la próstata. Al inhibir este estímulo hormonal, ayuda a controlar el avance de la enfermedad.

¿Cómo se toma?

Casodex se administra por vía oral, generalmente una vez al día, con o sin alimentos. Existen dos presentaciones comunes:

  • Casodex 50 mg – usualmente como parte de una terapia combinada.
  • Casodex 150 mg – puede utilizarse como tratamiento único en ciertos casos.

Es importante seguir la dosis y horario indicados por tu médico sin omitir tomas.

Efectos comunes al comenzar el tratamiento

Cada paciente responde de forma distinta, pero algunos efectos que podrías experimentar son:

  • Sofocos
  • Cansancio o fatiga
  • Ginecomastia (aumento del tejido mamario)
  • Disminución del deseo sexual
  • Náuseas leves

La mayoría de estos síntomas son manejables y tienden a estabilizarse con el tiempo.

Controles y seguimiento

Durante el tratamiento con Casodex, tu médico te pedirá estudios regulares, como:

  • Análisis de sangre para revisar la función hepática.
  • Control de niveles de antígeno prostático específico (PSA).
  • Evaluación general de síntomas.

Esto permite ajustar la dosis y verificar que el medicamento esté funcionando correctamente.

¿Cuándo consultar al médico?

Si presentas síntomas como ictericia (color amarillo en piel u ojos), dolor persistente, sangrado inusual o cualquier cambio repentino en tu estado de salud, consulta de inmediato. Aunque poco frecuentes, pueden presentarse reacciones adversas importantes.

¿Dónde puedo adquirir Casodex?

En Tobías Pharmacy contamos con ambas presentaciones de Casodex bajo receta médica, con atención personalizada y asesoría profesional.