Seleccionar página

Oxfon 4 mg/5 ml Ámpula: ¿Qué tan rápido actúa la ondansetrón contra las náuseas por quimioterapia?

Hipertensión arterial: el enemigo silencioso que debemos vigilar

Hipertensión arterial: el enemigo silencioso que debemos vigilar

La hipertensión arterial, también conocida como presión alta, es llamada el enemigo silencioso porque muchas veces no presenta síntomas hasta que ya ha causado daños graves en el cuerpo. Por eso, es fundamental detectar la hipertensión a tiempo y seguir un tratamiento...

¿Qué es la esquizofrenia y por qué se conmemora en octubre?

¿Qué es la esquizofrenia y por qué se conmemora en octubre?

Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, y todo el mes se dedica a concientizar sobre la importancia de atender los trastornos mentales. La esquizofrenia es una de las enfermedades más relevantes en este ámbito, ya que afecta la manera en que...

Skemca 500 mg Tabletas – Información clave para pacientes

Skemca 500 mg Tabletas – Información clave para pacientes

¿Qué es Skemca 500 mg? Skemca 500 mg Tabletas es un medicamento utilizado para el tratamiento de infecciones bacterianas sensibles a su principio activo. Está formulado para combatir bacterias específicas y ayudar a la recuperación de pacientes bajo prescripción...

Día Mundial del Corazón – 29 de septiembre

Día Mundial del Corazón – 29 de septiembre

¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Corazón? Cada 29 de septiembre el mundo se une para recordar la importancia de cuidar la salud cardiovascular. Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en el planeta, pero en muchos casos se...

Día Mundial de la Sepsis – 13 de septiembre

Día Mundial de la Sepsis – 13 de septiembre

¿Qué es la sepsis?La sepsis es una reacción extrema del cuerpo frente a una infección. Cuando las defensas naturales se descontrolan, el organismo comienza a dañar sus propios tejidos y órganos. Puede aparecer como complicación de una infección común, como neumonía,...

Bomib 3.5 mg: tratamiento efectivo para mieloma múltiple y linfoma

Bomib 3.5 mg: tratamiento efectivo para mieloma múltiple y linfoma

El tratamiento del cáncer hematológico ha avanzado significativamente en los últimos años, y uno de los medicamentos más relevantes es Bomib 3.5 mg. Este fármaco, cuyo principio activo es bortezomib, se utiliza principalmente en el tratamiento del mieloma múltiple y...

3 de agosto: Día Internacional de la Planificación Familiar

3 de agosto: Día Internacional de la Planificación Familiar

El 3 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Planificación Familiar, una fecha clave para recordar la importancia del acceso a métodos anticonceptivos seguros, efectivos y disponibles para todas las personas, sin importar su edad, género o...

El tratamiento contra el cáncer muchas veces viene acompañado de efectos secundarios como las náuseas y vómitos intensos. Una de las soluciones más efectivas es Oxfon, cuyo principio activo es ondansetrón. Pero, ¿qué tan rápido funciona realmente?

¿Qué es Oxfon?

Oxfon 4 mg/5 ml Ámpula es un medicamento inyectable utilizado para prevenir y tratar las náuseas y vómitos causados por quimioterapia, radioterapia o cirugía. Su principio activo, ondansetrón, actúa bloqueando la serotonina en el cerebro, una de las sustancias responsables del reflejo del vómito.

¿En cuánto tiempo hace efecto Oxfon?

Una de las grandes ventajas de Oxfon es su rápida acción.
Cuando se administra por vía intravenosa, puede comenzar a hacer efecto en menos de 30 minutos, lo que lo convierte en una opción ideal para pacientes que ya presentan síntomas o que requieren prevención inmediata antes del tratamiento.

¿Para quién está indicado?

  • Pacientes que reciben quimioterapia moderada o altamente emetogénica.
  • Pacientes que se someten a radioterapia abdominal o pélvica.
  • Pacientes que van a cirugía con alto riesgo de náusea postoperatoria.

¿Por qué los médicos eligen Oxfon?

  • Rápida acción.
  • Eficacia comprobada.
  • Buena tolerancia.
  • Es una opción accesible en comparación con otras marcas de ondansetrón.

¿Cómo se aplica Oxfon?

Se administra por inyección intravenosa o intramuscular, generalmente en un entorno hospitalario o bajo supervisión médica.