Seleccionar página

Simulect 20 mg Ámpula: ¿Para qué se usa en un trasplante de riñón?

¿Cuál es la diferencia entre Avastin 100 mg y 500 mg?

¿Cuál es la diferencia entre Avastin 100 mg y 500 mg?

Enfócate en cómo se decide la presentación adecuada para cada paciente, la frecuencia de uso y cómo influye el tipo de tratamiento (cáncer vs. uso oftálmico). Palabras clave sugeridas: Diferencia entre Avastin 100 y 500 mg ¿Qué presentación de Avastin necesito? 1....

¿Por qué me inyectaron Emend antes de la quimioterapia?

¿Por qué me inyectaron Emend antes de la quimioterapia?

Muchos pacientes que se enfrentan por primera vez a un tratamiento oncológico se sorprenden cuando, antes de la quimioterapia, el personal médico les administra una inyección llamada Emend 150 mg (aprepitant). ¿Para qué sirve esta medicina? ¿Y por qué es tan...

¿Qué Son las Náuseas Postoperatorias?

¿Qué Son las Náuseas Postoperatorias?

Las náuseas postoperatorias son comunes después de una cirugía, especialmente en procedimientos donde se utilizan anestésicos generales. Estos pueden afectar el sistema digestivo y desencadenar vómitos y náuseas en los pacientes. Aunque estas náuseas suelen...

¿Qué es Probitor 1 Mg. 28 Tabletas?

¿Qué es Probitor 1 Mg. 28 Tabletas?

Probitor 1 Mg. 28 Tabletas es una estatina (un tipo de medicamento utilizado para reducir el colesterol) que contiene 1 mg de principio activo por tableta. Está indicado para personas con colesterol alto o riesgo de enfermedades...

Arimidex 1 mg: Tratamiento eficaz para el cáncer de mama hormonal

Arimidex 1 mg: Tratamiento eficaz para el cáncer de mama hormonal

¿Qué es Arimidex 1 mg? Arimidex 1 mg es un medicamento indicado principalmente para mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama hormono-dependiente. Su principio activo, anastrozol, pertenece a una clase de fármacos conocidos como inhibidores de la aromatasa, que...

Cuando una persona recibe un trasplante de riñón, uno de los mayores riesgos es que su cuerpo rechace el nuevo órgano. Para evitarlo, los médicos utilizan medicamentos inmunosupresores. Uno de los más efectivos en la fase inicial del trasplante es Simulect 20 mg ámpula, cuyo principio activo es basiliximab.

¿Qué es Simulect y cómo funciona?

Simulect es un anticuerpo monoclonal que bloquea una parte específica de los glóbulos blancos (linfocitos T), que son los encargados de activar la respuesta inmunológica. Al inhibir esta activación, Simulect ayuda a prevenir el rechazo del órgano trasplantado sin afectar completamente el sistema inmune.

¿Por qué se aplica justo antes del trasplante?

Simulect se administra por vía intravenosa, normalmente antes de la cirugía y en los primeros días después del trasplante. Su acción es rápida y dirigida, lo que permite controlar el riesgo de rechazo agudo en los momentos más críticos del proceso.

¿Es seguro usarlo?

Sí, siempre que sea administrado bajo supervisión médica. Simulect es bien tolerado en la mayoría de los pacientes, especialmente cuando se usa como parte de un régimen inmunosupresor junto con otros medicamentos como ciclosporina y corticoesteroides.

En Tobías Pharmacy contamos con Simulect 20 mg

En Tobías Pharmacy, tenemos disponibilidad de Simulect 20 mg ámpula, indicado para pacientes que requieren soporte inmunológico especializado durante un trasplante renal. Contamos con asesoría y respaldo para acompañarte en esta etapa tan delicada de tu salud.